¡Hola, mis queridos amigos! 😀🌷🌞📚 ¿Cómo les va? Espero se encuentren muy bien y siempre disfrutando de buenas lecturas.
Hoy les quiero
contar lo que veo y lo que leo…
LO QUE VEO…
El tatuador de Auschwitz
Estas últimas
semanas, no me he perdido ni un solo capítulo de esta miniserie. Basada en el
libro de Heather Morris, este drama nos cuenta la historia de Lali Sokolov, un
judío sobreviviente del holocausto, quien fue forzado a tatuar números de
identificación en los brazos de los prisioneros. Conoceremos detalles de cómo
pudo sobrevivir a los campos de concentración y encontrar el amor en medio del
infierno.
Sin duda, una historia
que vale la pena conocer. ¿La han visto? 📺🌷
LO QUE LEO…
Viaje al pasado de Stefan Zweig
Para los que visitan mi blog, saben cuánto disfruto de la maravillosa pluma del autor austriaco Stefan Zweig, por lo que no dudé en comenzar a leer “Viaje al pasado”, una lectura adictiva y llena de emociones, donde el amor es el protagonista de esta historia.
Y es que los libros de Stefan Zweig no tienen pierde y los recomiendo a todos.
Boa tarde e uma excelente terça-feira minha querida amiga Marita. Obrigado pela visita e comentário.
ResponderBorrarBom dia Luiz! Muito obrigada pelo seu comentário e espero que você tenha um bom dia. Um grande abraço!
Borrar¡Hola, Marita!
ResponderBorrarDe Stefan Zweig solo he leído "¿Fue él?", me gusta la prosa del autor así que voy a seguir leyéndolo. Me quedo pendiente de conocer tu opinión sobre "Viaje al pasado".
Conozco la novela de Heather Morris, pero no sabía que había una serie, tomo nota ;)
Un beso.
¡Hola! Espero te animes a seguir disfrutando de la maravillosa pluma de Stefan Zweig, a mi me tiene encantada. Con respecto a la mini serie, espero puedas verla, ya que vale la pena. Gracias por visitarme. ¡Un beso!
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarla serie me parece interesante, pero el tema la verdad que últimamente no me apetece demasiado, el tema holocausto, me saturó en su día y me cuesta volver a él, tanto en series como en libros
Leer a Zweig siempre es una maravilla, a ver qué te parece el libro. Ya nos contarás...
Besos
¡Hola, Marian! Te entiendo, es más, yo también tuve una época en la que solo leía libros sobre el holocausto, hasta que un buen día me dije, hasta aquí no más. Por lo que ver esta miniserie me conmovió mucho, ya que hace bastante tiempo que no veía, ni leía nada sobre la Segunda Guerra Mundial. Espero tengas un lindo día. ¡Besos!
Borrarhola
ResponderBorrarespero que disfrutes mucho de ambos, yo series no veo pero el libro me lo apunto
Besotessssssssssssss
Muchas gracias por visitarme y comentar. ¡Besos!
BorrarHola. No he visto ni leído ninguna de las dos que comentas. El tema del holocausto ya de tanto verlo me afecta un poco y últimamente le escapo. El libro me ha parecido sumamente atractivo, ya veré de leerlo en cuanto se me presente la ocasión.
ResponderBorrarAbrazo.
¡Hola! Te cuento que el libro me está gustando mucho y pronto estaré subiendo la reseña. Muchas gracias por comentar. ¡Un beso!
BorrarDos buenas propuestas. No sabía de la serie, aunque había visto el libro en las redes. Suelo huir de todos esos libros que hablan de sastres, fotógrafos, bibliotecarios, etc. de distintos campos de exterminio porque me temo que se aprovechan de una moda. Puede que me equivoque en muchas ocasiones, pero escojo con pinzas todo lo que leo sobre el tema que, por otra parte es un tema que me interesa mucho.
ResponderBorrarRespecto a Zweig, que te voy a contar. Me encanta, pero precisamente este Viaje al pasado aún no lo he leído. Lo tengo entre mis pendientes por supuesto y puede que tu recordatorio me haga sacarlo de allí.
Un beso.
¡Hola, Rosa! Sí, hay muchos libros sobre el holocausto y es imposible leerlos todos, por lo que solo me apunto los que me llamen mucho la atención. En este caso, te cuento que yo no he leído el libro, por lo que cuando vi que había una mini serie, no dudé en verla y la verdad, no me ha decepcionado. Con respecto a Stefan Zweig, solo queda decirte gracias, gracias y muchas gracias...😀Ya que fue por ti que descubrí a este autor y de a pocos estoy leyendo sus libros, pronto estaré subiendo la reseña. Gracias por la visita. ¡Besos!
BorrarBoa tarde de sexta-feira e aproveito para desejar um excelente final de semana minha querida amiga Marita.
ResponderBorrarObrigada, Luiz. Linda semana para voce.
BorrarHola ^^
ResponderBorrarme apunto el libro, creo que me va a gustar mucho *-*
Gracias por compartir
Un abrazo ♥
¡Hola, Naya! Me alegro que te lo apuntes, justo estoy por subir la reseña. ¡Un beso!
BorrarMe gusto esa novela. Ten una buena semana.
ResponderBorrar¡Hola! Terminé de leerla y déjame decirte que me encantó. Ya subí la reseña, espero te guste. Gracias por visitarme. ¡Un beso!
BorrarEl tatuador de Auschwitz es un libro que se leyó Moniki y le encantó. No sabía que habían hecho una miniserie. Me la apunto, gracias por la recomendación.
ResponderBorrarUn beso ;)
¡Hola, Ray! Te cuento que yo aún no lo he leído, pero la miniserie me encantó. Espero tengas un lindo día. ¡Un beso!
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarHace poco leí El tatudor y no sabía que tenía adaptación!! Tengo que ir a verla, aunque tengo que preparar el corazón porque qué temas tan duros...
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola, Sofia! Si te gustó la novela, estoy segura que la mini serie te encantará. Gracias por visitarme. ¡Un beso!
Borrarhola!
ResponderBorrarwow esa serie no la conocia pero parece interesante ^^
saludos
Espero la disfrutes. ¡Un beso!
BorrarAmbas suenan bien^^
ResponderBorrarGracias por comentar. ¡Un beso!
Borrar