AUTOR: HARUKI MURAKAMI
PÁGINAS: 272
EDITORIAL: TUSQUETS EDITORES
SINOPSIS:
Hajime vive una existencia relativamente feliz –se ha casado, es padre de dos niñas y dueño de un club de jazz– cuando se reencuentra con Shimamoto, su mejor amiga de la infancia y la adolescencia. Y la atracción renace Hajime parece dispuesto a dejarlo todo por ella... Una historia sobre amores perdidos y recobrados, sobre la consumación de una promesa de plenitud, que destila la indefinible sensación de desajuste con el mundo que acucia al hombre contemporáneo.
Hajime vive una existencia relativamente feliz –se ha casado, es padre de dos niñas y dueño de un club de jazz– cuando se reencuentra con Shimamoto, su mejor amiga de la infancia y la adolescencia. Y la atracción renace Hajime parece dispuesto a dejarlo todo por ella... Una historia sobre amores perdidos y recobrados, sobre la consumación de una promesa de plenitud, que destila la indefinible sensación de desajuste con el mundo que acucia al hombre contemporáneo.
Mi Opinión
¡Hola, mis queridos amigos! ☀😊 ¿Cómo les va? Espero muy bien. Hoy les traigo la reseña del libro “Al sur de la frontera, al oeste del sol” de Haruki Murakami. Después de disfrutar del libro “La chica del cumpleaños” quedé con muchas ganas de leer más obras del autor y gracias a una recomendación, llegué a este libro, el cual he disfrutado bastante.
La historia nos transporta al lejano Japón, después de la guerra. Es aquí donde nace Hajime, nuestro personaje principal, un 4 de enero de 1951.
Los días transcurrían apaciblemente en su pequeño mundo, un mundo donde las familias vivían en casas con jardines, todas tenían un perro o un gato y los padres trabajaban en empresas.
Pero había algo que lo hacía sentir mal, Hajime era hijo único, algo muy raro en las familias de entonces, por lo que se sentía imperfecto y fuera de lugar. Un sentimiento de inseguridad se apoderaba de él, cada vez que le preguntaban cuántos hermanos tenía y al ver la reacción de la gente, se sentía fatal.
Es por eso, que cuando conoció a Shimamoto en la escuela primaria, sabía que se convertirían en muy buenos amigos, pues ella, también era hija única.
Shimamoto era coja y al caminar, arrastraba la pierna izquierda, pero eso no era lo que más le importaba a Hajime, pues lo que a él le gustaba más, era su amabilidad y su maravillosa sonrisa.
“Aunque algo le desagradara, sonreía siempre; cuanto más le desagradaba, más sonreía. Y la suya era una sonrisa maravillosa”.
Sus días transcurrían entre escuchar música en la sala de estar de la casa de Shimamoto y hablar de todo un poco, pues muy pronto se dieron cuenta que tenían muchas cosas en común.
Interminables horas de música los transportaban a mundos lejanos, enigmáticos y desconocidos para ellos, pues al escuchar las maravillosas letras de Al sur de la frontera (South of the Border) y Pretend de Nat King Cole, los hacían soñar.
Con ella era feliz, se sentía relajado y pasar más tiempo a su lado, era algo que disfrutaba mucho.
Pero la vida muy pronto, se encargaría de separarlos…escuelas distintas, una nueva casa, distintos amigos y distintos uniformes…y fue así, que poco a poco, perdió el rastro de Shimamoto.
Hay personas que pasan por nuestras
vidas, para quedarse a vivir para siempre en nuestros recuerdos…
A medida que iba creciendo, Hajime encontraría personas que marcarían
momentos importantes de su vida, como Izumi en la adolescencia y por supuesto Yukiko, después de
cumplir treinta años. “Entonces no lo sabía. No sabía que era capaz de herir a alguien tan hondamente que jamás se repusiera. A veces, hay personas que pueden herir a los demás por el mero hecho de existir”.
Pero un encuentro vendría a trastocar su mundo, un fantasma del pasado, que lo llevaría a replantear toda su vida.
El libro toca temas importantes como el adulterio, la disyuntiva de irse o quedarse, amores que no se olvidan, amistad y decisiones importantes.
Una narración impecable, que nos transporta con facilidad a mundos tan
lejanos y ajenos a los nuestros, donde el Jazz, los amores pasados y la lluvia
son parte importante de esta historia.
Podemos sentir la frustración de Hajime, quien se siente atrapado por un sentimiento que ocupa todos sus pensamientos, pues la maravillosa escritura del autor, ingeniosa y creativa, está cargada de emociones, haciéndonos partícipes de sus sentimientos y frustraciones, acompañados siempre con música de fondo.
Espero muchos le den una oportunidad a este libro y disfruten como yo,
de una historia diferente y especial, donde los recuerdos del pasado, el
misterio, el amor y las emociones, nos conmoverán desde la primera página.
El final es digno de Murakami…Me
gustó, aunque me dejó con muchas interrogantes, pues hábilmente el autor deja
muchas cosas a la imaginación del lector. Aun así, se los recomiendo.
¡Un beso a todos! 😘💙☀🌈
5/5
¡Hola! :)
ResponderBorrarEste libro no creo que lo lea hasta dentro de unos años, ya que una amiga que es muy parecida a mí en gustos literarios no me lo recomendó leer. Aún así, interesante entrada.
Un besito
Muchas gracias por comentar Meri, todos tenemos gustos diferentes, quizás te animas a leerlo en algún momento. ¡Besos!
BorrarHola, Marita. Pues si tu nos aconsejas dar una oportunidad a este libro, no lo pienso más y anotado queda para futuras compras...
ResponderBorrarBesos.
¡Hola Carmen! Me alegro tanto que te lo lleves apuntado. Yo estoy embelesada leyendo obras de este autor...Creo que tengo algo así como una Murakami- Adicction...jeje! Gracias por visitarme. ¡Besitos!
BorrarYo soy muy Murakami, desde su estilo, sus historias y sus incógnitas 😁 el libro me gustó muchísimo, hasta la fecha todos los suyos me han gustado mucho, puede que algunos más que otros pero ninguno me ha decepcionado y este no iba a ser menos.
ResponderBorrarBuena reseña.
Besitos 💋💋💋
¡Hola preciosa! sabía que eras de las mías...jejeje! Yo también estoy empezando a amar a este autor... Solo espero no me decepcione...Ahora estoy leyendo Sputnik, mi amor y me está gustando mucho. Gracias por visitarme. ¡Besitos!
BorrarTengo mucho pendiente de este autor, pero poco a poco quiero ir leyéndolo. Y ame hiciste apuntar "La chica del cumpleaños", este no lo apunto... porque ya lo tengo hace tiempo. Lo bueno es que me lo has recordado.
ResponderBorrarUn beso.
¡Hola Rosita! Este autor es increíble, la verdad que estoy disfrutando mucho de sus libros...Espero pronto puedas leer La chica del cumpleaños, es cortito, pero te dará una idea del estilo de Murakami. Gracias por comentar. ¡Besitos!
BorrarSe lo leyó Moniki en su día y también lo disfrutó mucho (creo que fue el último de Murakami que reseñó en el blog). Con La chica del cumpleaños me dejaste muy intrigado, a ver si me hago pronto con él.
ResponderBorrarUn beso, feliz finde ;)
¡Hola! Espero pronto puedas disfrutar de sus obras, no te arrepentirás. Gracias por visitarme. ¡Besos!
BorrarHola! Aunque veo que te ha gustado no es muy de mi estilo y ahora mismo me apetecen mucho más otros libros así que lo voy a dejar pasar.
ResponderBorrarBesos!
¡Hola! Gracias por pasarte por aquí...Quien sabe, en algún momento te animas por los libros de este genial escritor. ¡Un besote!
BorrarHola!
ResponderBorrarNo lo conocía, pero tampoco me llama demasiado.
Gracias por la reseña.
Besitos :)
Muchas gracias por visitarme Estefania. ¡Un besito!
BorrarHola! Gracias por la reseña, me lo apunto:)
ResponderBorrarHe descubierto tu blog y me gusta mucho así que me verás por aquí a menudo jeje.
Te invito a pasarte por mi blog literario para que le eches un vistazo https://elaventurerodepapel.blogspot.com
Un saludo, te leo.
Muchas gracias Moira, ya soy tu seguidora. Nos leemos. ¡Besitos!
BorrarMe encantan las reseñas sobre novelas de Murakami, sobre todo de personas que saben disfrutarle (no a todo el mundo le gusta). Esta no la he leído, pero por lo que cuentas es de las pocas más o menos realistas (tipo "Tokio Blues" , etc, es decir, sin toques oníricos ni esas dosis de fantasía a las que nos tiene acostumbrados, como en "Kafka en la orilla", uno de mis preferidos)
ResponderBorrarY el final..., típico Murakamiano, de esos que te dejan más preguntas que respuestas, que te dejan interpretarlo a tu manera, a mí no me desagradan ese tipo de finales.
La leeré, seguro, aunque no se cuando
Besos
¡HOla Marian! Asi es, el autor es un genio...Los finales nos dejan con grandes interrogantes, pero depende de nosotros para darle el final que más nos guste. Tengo muchas ganas de leer Kafka en la orilla... Gracias por comentar. ¡Besitos!
BorrarHola!! Quedamos en darnos una oportunidad con Está lectura que parece muy interesante saludosbuhos
ResponderBorrar¡Qué lindo buhitas! No se arrepentirán... ¡Besos!
BorrarMi querida Marita, me encantan todas las propuestas que nos traes, y ésta, no queda atrás. Anotada queda. Ay, necesitaría tres vidas más para leer todo lo que quiero, ja ja.
ResponderBorrar¡Muchos besos! :D
Muchas gracias Margarita, por tan lindo comentario...Y si, necesitamos mas vidas para leer todos los libros que nos gustan,jeje!...¡Besitos!
BorrarEl primer libro que leí de H.Murakami fue este y me gustó. Y he seguido leyendo otros de este autor, me gusta como escribe y lo que escribe también, tiene un estilo que me atrae. Yo lo recomiendo para quien guste de lo onírico y de leer algo distinto, pero sobre todo que le guste este autor.
ResponderBorrarSaludos.
Hola, yo también estoy disfrutando mucho de la pluma de este escritor y me alegra que lo hayas disfrutado tanto como yo. Gracias por comentar.¡Besitos!
BorrarHolaaa
ResponderBorrarTengo muchas ganas de leer más libros de este autor, así que espero poder hacerme pronto con él y leerlo, que viendo tu reseña estoy segura de que me gustará
Un besazo ❤
¡Hola Naya! Espero te animes a leerlo, este autor me ha dejado muchas veces con la boca abierta, la forma que tiene de escribir es fantástica. Muchas gracias por visitarme. ¡Un besito!
BorrarAy, no te pasa que cuando hay tantos interrogantes quieres saber más?? jaja yo creo que con este libro me liaría con el tema de los nombres, pero igual me animo. Besos.
ResponderBorrar¡Hola! Si, me pasa lo mismo...jeje! Espero puedas leerlo en algún momento. Gracias por visitarme. ¡Besitos!
BorrarHola Maritta, me lo anoto de inmediato. Me has dejado con ganas de leerlo.
ResponderBorrarBesos :D
¡Hola Margarita! Espero lo disfrutes mucho. ¡Besitos!
BorrarHola preciosa!
ResponderBorrarPues leyendo tu reseña creo que es una historia que me puede gustar así que no descarto darle una oportunidad.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
¡Hola Violeta! Me alegro que quieras darle una oportunidad. Gracias por visitarme. ¡Besotes!
BorrarHolaa, qué genial que hayas disfrutado de una nueva obra del autor, uff, a mí me da un montón de curiosidad pero todavía no encuentro con cuál animarme, espero hacerlo un día de estos :D
ResponderBorrar¡Beesos! :3
¡Animate Yomi!...Este autor es un genio... ¡Besitos!
Borrarhola,
ResponderBorrarhace poco lei a este autor y no me termino de convencer, pero le dare otra oportunidad asi que me apunto el libro
Gracias por la reseña
Besotesssssssssssss
¡Hola Serena! Espero te animes por este libro, es simplemente genial. ¡Besitos!
BorrarEsos finales que dejan muchas cosas abiertas, a la imaginación del autor, no terminan de convencerme porque siempre acabo necesitando más jajajajaja
ResponderBorrar¡SE MUUUUUUUUUUUY FELIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIZ 💛!
Lo se, me pasa lo mismo....jejejeje! Pero la historia es genial, te lo recomiendo. ¡Besitos!
BorrarHola Marita, tengo super pendiente a este autora, pensaba leerlo este año pero bueno no sé si llegue con los pendientes. Pero sé que en algún momento lo leeré porque por lo que cuentas vale la pena
ResponderBorrarun beso
¡Hola Celeste! Espero te animes a leer los libros de este fantástico autor, los que he leído no dejan de sorprenderme. Gracias por comentar. ¡Besotes!
Borrar