AUTOR: JUAN CARLOS GARRIDO DEL POZO
GÉNERO: FICCIÓN HISTÓRICA
SINOPSIS:
1943, un asesinato, perpetrado en un motel de una pequeña localidad minera del estado de Washington, es el desencadenante de una persecución, a lo largo de medio país, de un espía nazi, conocido como el Oráculo.
El modesto jefe de policía del pueblo, que sólo cuenta con un ayudante a sus órdenes, unirá sus esfuerzos a un agente del tesoro que sigue unas falsificaciones casi perfectas, ya que ambos casos parecen relacionados.
Esta Historia se entremezcla con el desarrollo del proyecto Manhattan, que culminó con la construcción de la primera bomba nuclear, la operación Bernhard, con la que los nazis pretendían desestabilizar la economía inglesa mediante falsificaciones masivas, así como la operación Gunnerside y todas las acciones encubiertas y de comandos para entorpecer el programa nuclear alemán.
Ambos hilos se imbrican, confluyen y se unen en el clímax de la novela, que culmina con la primera prueba nuclear realizada en Jornada del Muerto, Nuevo México, el 16 de Julio de 1945.
Mi Opinión
¡Hola, mis queridos
amigos! 😃💙¿Cómo les va el día de hoy? Espero muy bien y poco a poco,
acostumbrándose a esta “nueva normalidad” en la que tendremos que convivir
hasta que todo esto pase.
Hoy les traigo la reseña
del libro La senda de Prometeo del
escritor Juan Carlos Garrido del Pozo, a quien quiero agradecer por ser tan
gentil de enviarme su libro y confiar en mí para hacer la reseña de su obra…
¡Gracias, Juan Carlos!
Dicho esto, vamos
directo a la reseña.
Corría el año 1943, en
el pequeño pueblo minero Ravensdale, en Washington, cuando una llamada en la
mitad de la noche despierta abruptamente al jefe de policía Jack Sanders.
Aun bastante soñoliento,
decide atender la llamada y para su sorpresa es Sarah Davis, quien le
indica que se dirija de inmediato al motel.
Sanders aún guarda en su memoria recuerdos de Sarah, por lo que no duda en dirigirse al motel, a pesar del mal tiempo y de
la hora.
Al llegar, Sarah lo lleva al apartamento donde encontró el cadáver de un hombre, al que Sanders logra identificar.
Se trataba de Robert B. Higgins, más
conocido como Comadreja Higgins, un ingeniero civil de Tennessee. Sanders lo recordaba bastante
bien, ya que habían estudiado en el mismo instituto, aunque hace muchos años no
sabía nada de él.
Sarah niega conocerlo e insiste que lo único
que recuerda es que después de escuchar un disparo, encontró al huésped muerto.
“Tan pronto él sale, ella se incorpora y contempla cómo se aleja, oculta tras el visillo. Justo por conocerle desde la infancia, sabe que es un tipo testarudo y tenaz, y que su retirada apenas ha sido una tregua temporal. Aunque esto apenas supone un problema más dentro del caos en el que parece haberse convertido su vida.”
Después de que el jefe Sanders interroga al otro huésped del hostal, Martin Brewer, agente del
tesoro, quien seguía la pista a un asunto federal, intuye que algo raro está
pasando y debe averiguarlo.
Es aquí que la historia
se traslada al año 1939, donde Edward
Teller se dirigía a cumplir una misión junto a
su mentor, el científico Leó Szilárd, quien valiéndose de cierta amistad, le
haría llegar al presidente una carta firmada por Albert Einstein con las
conclusiones de un experimento.
Y cuando Szilárd pensaba que el presidente jamás recibiría la carta, inesperadamente, recibió
la llamada de Briggs, director de la oficina de patentes, invitándolo
a una reunión y aunque, su gran amigo, el físico Enrico Fermi y Merle Tuve, se negaron a asistir, sabía que esta era una cita a la que no podía faltar.
Y sin pérdida de tiempo,
se le asignó dinero para llevar a cabo el experimento.
Fue así que los más grandes científicos se encontraron
en una carrera contra el tiempo y contra los alemanes, en la que cada uno,
aportaba sus conocimientos para fabricar la bomba atómica.
Mientras tanto, el jefe Sanders, quien es un hombre bastante testarudo, no descansaría en seguir pistas y buscar
respuestas.
Varias personas, entre ellas su
antigua amiga Lenore Huston del FBI, le habían aconsejado que se
olvidara totalmente del asunto, y aunque la búsqueda cada vez se hacía más
difícil, pues sabían tan poco de él, Sanders, en compañía de
Brewer, no se rendirán hasta encontrar al asesino
de Comadreja Higgins.
“Este trabajo es así, Sr. Brewer. La gente con la que tratamos tiene buen cuidado de no ir dejando rastros visibles, y uno debe moverse más por intuiciones que por verdaderos indicios, pero, ante todo, no se debe dejar ningún cabo suelto: cada uno que dejemos se convertirá en un velo que cubrirá a la verdad cuando nos topemos con ella.”
El libro consta
de 72 capítulos y un epílogo, los cuales son fáciles de leer, disfrutar y
engancharnos desde la primera página, gracias a la gran pluma del autor.
La historia está
muy bien construida y el autor hábilmente, nos mete dentro de este mundo tan
ajeno al nuestro, haciéndonos parte de la historia.
Debo confesar
que mientras más leía, más me enganchaba a la trama y sin duda, lo que más me
gustó es que los capítulos se iban intercalando en dos historias paralelas.
Algo que quiero
destacar es el impecable trabajo de investigación que realizó el autor para
regalarnos una obra tan bien documentada, en la que encontraremos una combinación
de historias, perfectamente entrelazadas.
¿Y a quien recomendaría
este libro? Sin lugar a dudas, este libro es perfecto para los amantes de la ficción
histórica, que quieran conocer más detalles del Proyecto Manhattan. Un libro
donde se entremezclan historias paralelas y que estoy segura, el lector disfrutará
de principio a fin.
Espero muchos
se animen a leer este libro. Aquí les dejo el Booktrailer.
¡Un beso a
todos! 😘💙🌼🌞
![]() |
comprar aquí |
Wow! Que linda reseña ya extrañaba leerte en una de ellas.
ResponderBorrarEsta lectura No la leí en ningún lado. Muy bien! Gracias Marita y no nos hagas esperar mucho Hasta una próxima reseña.
Saludosbuhos.un gran cariño para ti.
¡Hola, Buhitas lindas! Lo prometo, trataré de no alejarme mucho del blog. Gracias por comentar. ¡Besitos!
Borrar¡Hola Marita!! Ya se te echaba de menos por aquí..., la verdad es que esta novela en principio no me atrae demasiado, pero ha sido un placer leerte
ResponderBorrarBesos
Muchas gracias por visitarme, Marian. Sé que he estado un poco desaparecida del blog, pero trataré de estar más activa. ¡Un besito!
BorrarMuchas gracias por esta reseña que es un auténtico regalo.
ResponderBorrarUn gran abrazo virtual.
Muchas gracias a ti, Juan Carlos...Disfruté mucho leer tu libro. ¡Un fuerte abrazo!
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que no conocía este libro y por lo que comentas, no acaba de convencerme. Por el momento lo voy a dejar pasar.
Besitos :)
¡Hola, Estefanía! Muchas gracias por comentar, que tengas un lindo domingo. ¡Besitos!
BorrarEs uno de los mejores libros del momento..... no hay duda ¡¡¡¡
ResponderBorrarQué bueno que te guste. ¡Saludos!
BorrarHola Marita! Lo veo perfecto para mí marido, le encanta este género, y no lo descarto para mí 🤗😁💋
ResponderBorrar¡Hola! Espero se animen a leerlo y lo disfruten tanto como yo. Gracias por visitarme. ¡Un besito!
Borrar¡Hola Marita! La historia es de lo más inquietante y además despierta curiosidad, al menos para mi. Me lo anoto. Muchas gracias por compartirlo. Besos :D
ResponderBorrar¡Hola, Margarita! Así es, el libro nos cuenta detalles que desconocía totalmente. Espero puedas leerlo. Cuidate mucho. ¡Besitos!
BorrarEs un tema que desconozco, pero del que no me importaría leer más. No conocía la novela, ni el escritor, así que te agradezco la recomendación.
ResponderBorrarBesos!
Gracias por visitarme y comentar. ¡Un beso!
BorrarMe resulta sumamente interesante esta historia de asesinatos relacionada con el Proyecto Manhattan que es un tema que, como científica, me apasiona y del que algo conozco.
ResponderBorrarTomo nota.
Un beso.
¡Hola, Rosa! Me alegra que te interese el libro, el cual trae muchos datos sobre el Proyecto Manhattan que disfrutarás leer. Gracias al buen trabajo de investigación que hizo el autor, podemos disfrutar de tan buen libro. Que tengas una linda semana. ¡Un besito!
Borrar¡Hola!
ResponderBorrarNo tenía ni idea sobre el Proyecto Manhattan y la verdad es que suena demasiado interesante, si me encuentro con este libro en algún momento sin duda le daré una oportunidad.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola, Sofi! La trama es muy interesante y te atrapará de principio a fin. Gracias por visitarme. ¡Besitos!
BorrarMe gusta ficción histórica ❤
ResponderBorrar¡Qué bueno! Espero disfrutes de esta lectura. ¡Besos!
BorrarNo lo conocía, pero ve interesante, mezclado ficción con datos históricos. Se ve que el autor ha tenido que documentarse bastante. Gracias por la estupenda recomendación.
ResponderBorrarFeliz finde ;)
¡Hola, Ray! Así es, el autor hizo un gran trabajo de investigación y como resultado, tenemos un muy buen libro sobre el Proyecto Manhattan. Espero te animes a leerlo. ¡Un beso!
BorrarHola, Marita. Últimamente me siento atraída por la ficción histórica y este libro es muy apetecible. Mil gracias por tus impresiones.
ResponderBorrarBesos y buen fin de semana.
Gracias a ti por comentar, Carmen. ¡Un besito!
BorrarHola Marita!! Me alegro de que hayas disfrutado con su lectura, no descarto darle una oportunidad más adelante. Tomo buena nota de tus impresiones lectoras. ¡Gran reseña y gracias por tu recomendación! Besos!!
ResponderBorrar¡Hola! Espero te animes a leerlo. ¡Que tengas una linda semana, besos!
BorrarPor un lado me gusta la ficción historica, pero por el otro cuando entremezclan misterio y politica lo suelo pasar mal, eso sí me llama la atención lo de las historias entrelazadas, me lo voy a pensar.
ResponderBorrarUn beso.
Gracias por visitarme y comentar, Janet. ¡Un besito!
Borrar¡Hola, Marita! ^^
ResponderBorrar¿Qué tal, guapa? ¡Hacía mucho que no me pasaba por aquí! Espero que todo te vaya genial ^^
Oye, pues nos traes una propuesta guay, sí, sí :D Mira que la ficción histórica no es un género al que acuda mucho, pero debo decir que has conseguido dejarme intrigada, más que nada porque trata un período muy interesante y no conocía el proyecto que se menciona. Hum. No, no me sonaba. Así que por ese lado me parece una muy buena apuesta :D
Me alegro de que hayas podido disfrutar tanto la historia ^^ Si además está todo perfectamente documentado... ¡todo ventajas! ^^ Y, sin duda, tiene un inicio potente :D
Una reseña genial, guapa :D
¡Un besazo muy pero que MUY grande y que pases un maravilloso fin de semana, guapísima! ^^
¡Hola, Carme! Siempre es lindo tenerte por aquí...El libro trae una muy buena historia y aunque no sea uno de tus géneros favoritos, creo que disfrutarías mucho de esta lectura. Gracias por visitarme. ¡Un besito!
BorrarHola!
ResponderBorrarMe gusta la ficción histórica y veo que el escritor ha hecho un gran trabajo de investigación así que estoy segura de que sería una buena lectura.
Besos!
¡Hola, María! Espero te animes a leerlo y ya me cuentas qué te pareció. ¡Un besito!
BorrarHola ^^
ResponderBorrarPues pinta interesante, me lo apunto
Gracias por la reseña
Besos ♥
Muchas gracias por visitarme, Naya. ¡Un besote!
Borrar