martes, 18 de marzo de 2025

LA MALA COSTUMBRE de ALANA S. PORTERO

TÍTULO: LA MALA COSTUMBRE

AUTORA:  ALANA S. PORTERO

EDITORIAL: SEIX BARRAL

PÁGINAS: 256 




Sinopsis: 
El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar. Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído. Un fenómeno literario internacional antes de su publicación. Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa.
Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso. La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes. Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación. 

lunes, 24 de febrero de 2025

EL PEQUEÑO ASESINO de RAY BRADBURY

TÍTULO: EL PEQUEÑO ASESINO

AUTOR: RAY BRADBURY 

GÉNERO:  CUENTO DE TERROR

AÑO DE PUBLICACIÓN: 1946




Sinopsis
En «El pequeño asesino» (The Small Assassin), cuento de Ray Bradbury publicado en 1946, una mujer llamada Alice Leiber experimenta un intenso temor hacia su hijo recién nacido, convencida de que el bebé quiere hacerle daño. A pesar de contar con el apoyo de su esposo y los médicos, Alice se siente sola en su lucha, percibiendo una conexión siniestra con su hijo que nadie más parece notar. 

jueves, 6 de febrero de 2025

LA VEGETARIANA de HAN KANG

TÍTULO:  LA VEGETARIANA
AUTORA : HAN KANG
PÁGINAS: 240

TRADUCCIÓN DE: SUNME YOON



SINOPSIS:
Hasta ahora, Yeonghye ha sido la esposa diligente y discreta que su marido siempre ha deseado. Sin ningún atractivo especial ni ningún defecto en particular, cumple los requisitos necesarios para que su matrimonio funcione sin sobresaltos. Todo cambia cuando unas pesadillas brutales y sanguinarias empiezan a despertarla por las noches, y siente la imperiosa necesidad de deshacerse de toda la carne del frigorífico. A partir de ese momento, Yeonghye impondrá en casa una dieta exclusivamente vegetariana que su marido aceptará entre atónito y molesto. Este será un primer acto subversivo seguido de muchos otros que la llevarán a la búsqueda de una existencia más pura y despojada, más cercana a la vida vegetal, un lugar donde el poder erótico y floral de su cuerpo romperá las estrictas costumbres de una sociedad patriarcal y ultra capitalista. Situada en Corea del Sur, La vegetariana es la historia de una metamorfosis radical y un acto de resistencia contra la violencia y la intolerancia humanas. 
Galardonada con el Premio Booker Internacional, esta bella y perturbadora novela catapultó internacionalmente a la que es una de las voces más interesantes y provocadoras de la literatura asiática contemporánea. .

lunes, 20 de enero de 2025

SOY UN GATO de Natsume Sōseki

TÍTULO: Soy un gato
AUTOR: Natsume Sōseki
TRADUCTORES: Yoko Ogihara, Fe Cordobés González
PÁGINAS: 656
EDITORIAL: 
Impedimenta




SINOPSIS:
«Soy un gato, aunque todavía no tengo nombre. » 
Así comienza la primera y más hilarante novela de Natsume Sōseki, una auténtica obra maestra de la literatura japonesa, que narra las aventuras de un desdeñoso felino que cohabita, de modo accidental, con un grupo de grotescos personajes, miembros todos ellos de la bien pensante clase media tokiota: el dispéptico profesor Kushami y su familia, teóricos dueños de la casa donde vive el gato; el mejor amigo del profesor, el charlatán e irritante Meitei; o el joven estudioso Kangetsu, que día sí, día no, intenta arreglárselas para conquistar a la hija de los vecinos. Escrita justo antes de su aclamada novela Botchan, Soy un gato es una sátira descarnada de la burguesía Meiji. Dotada de un ingenio a prueba de bombas y de un humor sardónico, recorre las peripecias de un voluble filósofo gatuno que no se cansa de hacer los comentarios más incisivos sobre la disparatada tropa de seres humanos con la que le ha tocado convivir.

jueves, 19 de diciembre de 2024

EL ESPEJO DE NUESTRAS VIDAS de Mary Aramayo Alvarez

¡Hola, amigos! 🌞🌷¿Cómo se encuentran el día de hoy? Espero muy bien y muy felices, ya que estamos a puertas de recibir la navidad y comenzar un nuevo año, que espero nos traiga muchas sorpresas lindas para todos. 🎅🎄

Hoy les traigo una entrada un tanto diferente, que me llena de ilusión, y es que, después de varios meses de trabajo, finalmente acaba de nacer mi primer libro y quería compartir esta maravillosa noticia con todos ustedes, mis queridos amigos.

Esta es una nueva aventura para mí, que no solo me llena de satisfacción, también me alegra saber, que, gracias a mi libro, podré llegar a muchas personas. 

No me queda más que agradecerles de antemano, por siempre visitar mi blog, por sus amorosos comentarios y compartir conmigo este amor por los libros. 

Aquí les presento mi libro: EL ESPEJO DE NUESTRAS VIDAS 






                       Sinopsis:




Algo sobre mí: 


Muchas gracias por llegar hasta aquí y si gustan darle una oportunidad a mi libro, pueden encontrarlo aquí:


No me queda más que desearles una linda y dulce navidad y espero el próximo año, venga cargado de alegrías, felicidad y buenas lecturas para todos. 
¡Un fuerte abrazo! 😘📚🌷🌞

miércoles, 11 de diciembre de 2024

LO QUE LEO + LO QUE VEO

 ¡Hola, amigos! 😀¿Cómo están? Espero se encuentren muy bien y disfrutando del último mes del año. La navidad ya está cerca y el espíritu navideño se ha apoderado de mi hogar, por lo que el blog no podía quedarse atrás, así que, como pueden ver, el blog también está navideño. 🎄🎅

Hoy quiero contarles lo que estoy leyendo y recomendarles una muy buena película, que estoy segura disfrutarán mucho. 

LO QUE LEO…

Estoy leyendo Cosas por las que llorar cien veces de Kou Nakamura, una lectura inolvidable, melancólica y sentimental, con ese estilo tan único, típico de las novelas japonesas, que me gusta tanto. Hasta el momento, puedo decir que no me ha decepcionado, ya les contaré más en una próxima reseña. 



SINOPSIS:
El protagonista y narrador de la historia es un joven japonés. Él y su novia deciden ir a vivir juntos para probar su convivencia después que él la pidiera en matrimonio y ella sugiriera primero un periodo de prueba. Poco después de esto, ella enferma de un cáncer. Debe ingresar en el hospital y el la acompaña siempre que puede, hablan de todo, se aman tiernamente, hasta que ella muere. Un tiempo después el encuentra un cuaderno suyo en el que ella había escrito su “sí quiero”.

 LO QUE VEO...

En esta ocasión, quiero recomendarles la película MI AMIGO ROBOT dirigida por Pablo Berger. 


Dog es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, para que sea su amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los 80. Una noche de verano, Dog, con gran pena, se ve obligado a abandonar al robot en la playa.



MI AMIGO ROBOT es una maravillosa película animada sin diálogos y está ambientada en los años ochenta. Los personajes logran meternos dentro de la trama y nos conmueven de principio a fin. Temas importantes como la soledad, el valor de la amistad y la nostalgia, hacen de esta, una película inolvidable, ya que nos dejará un gran mensaje. 

Puedes verla en Prime Video. 



¡Un beso a todos! 😘🌷📚🌞

sábado, 23 de noviembre de 2024

LA BIBLIOTECA DE LOS NUEVOS COMIENZOS de MICHIKO AOYAMA

TÍTULO: LA BIBLIOTECA DE LOS NUEVOS COMIENZOS
AUTORA: MICHIKO AOYAMA
GÉNERO: NOVELA CONTEMPORÁNEA
EDITORIAL: PLANETA




SINOPSIS:
En el corazón de Tokio hay una pequeña biblioteca donde trabaja la señora Komachi. Teclea en su ordenador a velocidad de vértigo y en sus momentos de ocio crea pequeñas figuras de fieltro que luego regala a los visitantes más especiales, a los que les pregunta: «¿Qué es lo que buscas?». La respuesta parece sencilla, pero la señora Komachi no es como otros bibliotecarios. Ella puede adivinar cuáles son los sueños, los deseos y los pesares de la persona a la que escucha. 
Y es así como una recomendación suya les puede cambiar la vida. Solo hace falta que se entreguen a la lectura de un libro inesperado.
 La biblioteca de los nuevos comienzos es una oda al poder de los libros que nos enseña que, si se escucha con el corazón y se tiende una mano amiga, todos podemos alcanzar nuestros sueños.

miércoles, 6 de noviembre de 2024

LO QUE LEO...

 ¡Hola, mis queridos amigos! 😀🌷🌞📚

¿Cómo les va el día de hoy? ...Espero muy bien. 

Por aquí seguimos disfrutando de la primavera, la cual alegremente invita a leer y disfrutar de lecturas no tan pesadas y que nos dejen un buen mensaje.

Es por esta razón, que no dudé en comenzar el libro: LA BIBLIOTECA DE LOS NUEVOS COMIENZOS  de Michiko Aoyama, una lectura que hasta el momento estoy disfrutando mucho, ya que la literatura japonesa, no deja de sorprenderme para bien. 

Aquí les dejo la sinopsis, por si se animan a leerla. 

SINOPSIS: 

En el corazón de Tokio hay una pequeña biblioteca donde trabaja la señora Komachi. Teclea en su ordenador a velocidad de vértigo y en sus momentos de ocio crea pequeñas figuras de fieltro que luego regala a los visitantes más especiales, a los que les pregunta: «¿Qué es lo que buscas?». La respuesta parece sencilla, pero la señora Komachi no es como otros bibliotecarios. Ella puede adivinar cuáles son los sueños, los deseos y los pesares de la persona a la que escucha.

Y es así como una recomendación suya les puede cambiar la vida. Solo hace falta que se entreguen a la lectura de un libro inesperado.

La biblioteca de los nuevos comienzos es una oda al poder de los libros que nos enseña que, si se escucha con el corazón y se tiende una mano amiga, todos podemos alcanzar nuestros sueños.


¿Qué les parece?...¿La han leído?...¿Les llama la atención? ...Cuéntenme en los comentarios. 
¡Un beso a todos! 😘💖