lunes, 16 de septiembre de 2024

VIAJE AL PASADO de STEFAN ZWEIG

TÍTULO: VIAJE AL PASADO 
AUTOR: STEFAN ZWEIG
GÉNERO: NARRATIVA Y RELATO
PÁGINAS: 96
EDITORIAL: ACANTILADO




SINOPSIS:
Viaje al pasado (llamado también por su autor "Resistencia de la realidad" y publicado por Acantilado en el volumen La Mujer y el paisaje) narra la historia del reencuentro, al cabo de muchos años y en un mundo definitivamente nuevo, de dos seres que se amaron y que creen amarse aún. Separados por la Gran Guerra antes de poder objetivar su amor, se encuentran ahora inmovilizados por la resistencia a poder llevarlo adelante, tan fuerte es la carga del pasado. Propio del mejor Zweig, en esta vibrante historia de un amor imposible, el lector encontrará el hechizo inolvidable de su autor para evocar los sentimientos a través del gesto y el detalle.


Mi opinión 

¡Hola, amigos! 😀🌻¿Cómo están empezando esta nueva semana? Espero todos se encuentren muy bien y con los ánimos muy arriba. Les cuento que por estos lares, los pajaritos y las flores me anuncian que la primavera está por llegar y el invierno con su manto gris, se va alejando de a pocos. Es por eso, que, animada por este aire primaveral, me puse a ordenar algunas lecturas pendientes y fue así que llegué a este libro, que espero se animen a leer. 
Hoy hablaremos de Viaje al pasado de Stefan Zweig, una lectura adictiva y maravillosa, y diría yo, perfecta para los que quieran conocer la pluma de este gran escritor, que poco a poco, se ha vuelto uno de mis favoritos. 
Dicho esto, empecemos…

En la estación central de Frankfurt y en medio del alboroto de los trenes y la gente, se produce un encuentro entre Ludwig y una dama.
Un encuentro tan esperado, que él quedó absorto contemplándola, pero fue gracias a ella, que se pusieron en movimiento.
“Por la tarde, de repente, de una manera totalmente inesperada, no sé por qué, me entró de golpe un absurdo miedo de que pudiera haberte sucedido algo. Pensé en telegrafiarte, pensé en ir a tu casa, y ahora, conforme el reloj avanzaba y aún no te veía venir, la idea de que pudiéramos perdernos el uno al otro una vez más me desgarraba por dentro. Pero, gracias a Dios, ahora ya estás aquí…”

Ambos tomarían el expreso de la tarde para Heidelberg y aunque el tren iba repleto de gente, se sentaron en un compartimiento, sentados uno frente a otro, sin posibilidad de mantener una conversación íntima, por lo que solo se miraban con ternura, cuando sus miradas coincidían.



Este, sin duda, no era un encuentro casual, la última vez que se habían visto, había sido hace más de nueve años, por lo que este encuentro resultaba muy especial para ambos. 
Los recuerdos de ese primer encuentro no tardaron en llegar, cuando aún tenía veintitrés años. Él había sido el primero en la carrera de química, por lo que terminó trabajando en una fábrica, siempre bajo la atenta mirada del dueño, el secretario del consejo. Debido a la pobreza en la que había vivido desde niño, tenía un carácter agrio y siempre estaba tenso. Por cosas del destino, fue a vivir a la villa del secretario del consejo, como secretario privado y aunque en un comienzo se negó, ya que no quería perder lo único que tenía: su libertad, al final, debido al estado de salud del director de la fábrica, no tuvo más remedio que aceptar y fue a vivir a la gran villa.
Vivir allí era entrar a un mundo totalmente diferente al que él estaba acostumbrado y aunque se sentía fuera de lugar, pronto cambió su forma de ver esta nueva vida que se le ofrecía, al recibir el agradecimiento de la esposa del director, por aceptar trabajar con su esposo y mudarse con ellos. 
La presencia de la esposa era tranquilizadora y le resultaba agradable pasar tiempo en su compañía y disfrutar de su encantadora sonrisa. 
Desde un comienzo fue tratado con amabilidad y respeto, cosa que alegró al joven Ludwig. Pasaba horas disfrutando de la compañía del hijo de once años de la pareja y especialmente, ansiaba pasar tiempo con la esposa del director. Poco a poco, un sentimiento fue creciendo, enamorándose perdidamente de ella, aunque sabía que no estaba a su alcance.
“Había amado a aquella mujer desde su primer encuentro, pero, a pesar de la irresistible pasión que dominaba sus sentimientos, filtrándose en sus sueños, le faltaba algo decisivo que conmoviera su ser: tomar conciencia de que, al margen de excusas, lo que se empeñaba en ocultarse a sí mismo bajo el nombre de admiración, respeto o afecto, hacía tiempo que se había convertido en puro amor, un amor obsesivo, desatado, ardiente.”

Pero una propuesta del director, la cual impulsaría su carrera y era imposible de rechazar, cambiaría por completo el futuro de Ludwig, pues tendría que viajar a México por algunos años. 



Esto sorprendería a la esposa, por lo que no dudó en confesarle sus sentimientos, lo que los llevaría a hacer una promesa. Pero habría un enemigo con el que ninguno de los dos contaba y no podrían vencer: La Gran Guerra. 
“En el viejo parque gélido y nevado, dos sombras buscan su pasado.”

Un amor…Una promesa

Con una prosa que enamora y un estilo inconfundible, el autor me vuelve a sorprender con esta breve lectura, que estoy segura será del agrado de los lectores y especialmente, de los amantes de su obra. La capacidad del autor para narrar cada detalle, nos atrapa de tal manera, que es imposible no conmoverse con sus letras e historias atemporales. 
En esta lectura, conoceremos la historia a través de los ojos de su protagonista y es él, quien nos transmite sus emociones a lo largo del tiempo. 
Los personajes logran transmitirnos la angustia, la pasión y la nostalgia por los días pasados. Pero en mi opinión, es el tiempo, el gran personaje de esta historia, ya que, queramos o no, el tiempo nos cambia, nos lleva por lugares inesperados, nos transforma y sin piedad, avanza implacable. 
Ambientado en Alemania, antes y después de la guerra, nos muestra cómo cambió el mundo y cómo esto afectó a las personas. 
Como dato extra, hay una película que se llama La Promesa, basada en la novela de Stefan Zweig, interpretada por Rebecca Hall, Richard Madden y el maravilloso e inolvidable Alan Rickman. 



Si te gustan los libros que hablen de las promesas, de la pasión reprimida y del tiempo perdido, esta lectura es para ti.  
Espero se animen a leer y disfrutar de este libro.

¡Un beso a todos! 😘🌷🌞📚


29 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Este autor cada vez que me gusta más (y eso que solo he leído Novela de ajedrez), tengo ya prograda la lectura de Veinticuatro horas en la vida de una mujer, y ahora este JAJAJA

    ¡Nos seguimos leyendo!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Sofia! Me alegra saber que este autor logró engancharte y es que su pluma es maravillosa. Yo también empecé a leer sus obras poco a poco y te diré que hasta el momento, no me ha decepcionado. Gracias por tu lindo comentario y espero tengas un lindo día. ¡Besos!

      Borrar
  2. ¡Hola!
    por estos lares (no tengo idea de por qué lares andas) ocurre todo lo contrario..., el verano, el buen tiempo se va y ya está por caer el otoño y el frío. Entiendo que ese aire primaveral te active y te anime.
    También entiendo que este autor lo disfrutas tanto, es muy bueno, siempre me digo que debo volver a él, pero hay tanto apetecible por ahí...
    Me gustan los libros que traten amores reprimidos, promesas, reencuentros con amores pasados, en fin, que es una novela que disfrutaría con toda certeza. En algún momento la leeré
    ¡Un beso!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Marian! Sí, estos lares (américa del sur) je je! ...Me encanta el otoño y aunque el frío europeo es brrrrr... tiene su encanto. Te cuento que con Stefan Zweig me pasa lo mismo que con Haruki Murakami, y es que, desde que empecé a leerlo, no he parado. Espero te animes y leas esta pequeña novela, que te aseguro no te defraudará. Muchas gracias por tu comentario. ¡Besos!

      Borrar
  3. Justo la semana pasada leí otra reseña de esta novela y me di cuenta de que es una de las que tengo sin leer. Bueno, tengo mucho del autor sin leer, pero ésta es de las más clásicas del autor, creo, a nivel de carta de una desconocida o Veinticuatro horas en la vida de una mujer. Lleva años apuntada. Creo que éste igual cae.
    Un beso.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ja, ja. Me acabo de dar cuenta de que no fue otra reseña, fue en tu mismo blog, donde anunciabas lo que estabas leyendo... ¡¡Vaya despiste!!

      Borrar
    2. Ja ja ja 😀 Sí, la semana pasada estaba anunciando lo que veía + lo que leía. Te cuento que esta novela corta me ha impresionado tanto, que la he puesto en mi top 5 de los mejores libros de Stefan Zweig y es que, la trama y los personajes, hacen de esta, una lectura inolvidable. Muchas gracias por la visita. ¡Un beso!

      Borrar
  4. Que bonita y completa reseña Marita!! Gracias por la recomendación y que sigas disfrutando de tus lecturas y series!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por la visita, Guille. Te recomiendo este libro, ya que la pluma del autor es simplemente genial. ¡Besos!

      Borrar
  5. Hola ^^
    Pues me llama la atención este libro, creo que puedo disfrutar de su historia, así que me le llevo apuntado
    gracias por tu entrada
    un abrazo ♥

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por comentar, Naya. Espero puedas leerlo y disfrutarlo tanto como yo. ¡Besos!

      Borrar
  6. Ya estoy de vuelta tras la pausa bloguera. Qué tal por aquí?
    Me gusta lo que contaste sobre esta historia. Es imperdonable que todavía no me haya estrenado con el autor, con lo cortitos e interesantes que son sus libros. Pero es que son tantas las lecturas pendientes... Estupenda reseña.

    Un beso ;)

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Me alegro que estés de vuelta en este mundillo bloguero. Con respecto al libro, te lo recomiendo, es más, si es la primera vez que vas a leer al autor, este sería un buen comienzo. Y es cierto, hay tanto por leer, que necesitamos que el día tenga más horas para que baje nuestra lista de pendientes. Espero Moniki y tú, tengan un día maravilloso. ¡Besos!

      Borrar
  7. ¡Hola! Me parece increíble y todo de que haya una película, ya he leído algún libro del escritor y me ha encantado, gracias por la recomendación. Un abrazo ❤️

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Carolina! Espero puedas leer este maravilloso libro y así, puedas seguir disfrutando de la pluma del autor. Gracias por comentar. ¡Besos!

      Borrar
  8. No he leído nada de este autor y así que lo anoto.
    Un beso grande.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Natalia! Espero te animes a leer y disfrutar de los libros de este gran autor. Gracias por visitarme y comentar. ¡Un beso!

      Borrar
  9. No conocía este libro. Gracias por la reseña. Feliz semana

    ResponderBorrar
  10. ¡Hola, Marita!
    Sin duda que la primavera siempre trae luz, color y alegría 😊
    Me contenta leer que has disfrutado mucho de esta novela, tal como te comenté la vez pasado, quiero volver al autor. Su novela "¿Fue él?" me encantó, así que me llevo apuntada tu sugerencia, la verdad es que "Viaje al pasado" pinta muy bien con todo lo que nos cuentas.
    Gracias por la sugerencia y la reseña ;)
    Besos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Espero puedas volver a disfrutar de su fantástica pluma. Hay tantos libros del autor que me gustaría recomendarte, pero creo que Viaje al pasado, es perfecta para reencontrarte con el autor. Espero tengas una excelente semana y muchas gracias por la visita. ¡Besos!

      Borrar
  11. Hola ^^ me parece interesante leer que contigo se está yendo el invierno, acá en México estamos se está yendo el verano apenas jeje.
    Sobre la lectura me parece interesante sobre todo si eres fan de los libros románticos, me da vibras como de que trama de película que alguna vez ví.
    Suena interesante.
    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola! Sí, por estos lares la primavera ya llegó y el invierno finalmente terminó. Los libros de Stefan Zweig, no solo traen romance, también tienen misterio, suspenso y con gran habilidad, el escritor nos lleva a lugares y a tiempos tan ajenos al nuestro, que es fácil sentirse parte de la historia. Muchas gracias por comentar. ¡Besos!

      Borrar
  12. Bom dia. Uma excelente quarta-feira minha querida amiga Marita, nossa primavera, com cara de verão. 40 graus hoje.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muito obrigada pelo comentario, Luiz. Wooooow 40 graus?? ...o tempo está uma loucura. Um grande abraço!

      Borrar
  13. hola
    no me llama demasiado la atención así que lo voy a dejar pasar
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssssssss

    ResponderBorrar
  14. hola fijate que no conocia la lectura ni la peli, pero al ser un libro corto, creo que me lo apunto aunque no sea lo que suelo leer ^^

    saludos n.n

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola! El libro te lo lees en una tarde, no solo porque es corto, sino también porque engancha desde la primera página. Espero puedas disfrutar de esta buena lectura. ¡Un beso!

      Borrar